Políticas de edición

La Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores se complace en presentarle a sus lectores y colaboradores sus ediciones cuatrimestrales de publicación en los meses de enero, mayo y septiembre, visibles en esta página a partir de los primeros tres (3) días de cada uno de esos meses. La recepción de las propuestas de artículos, para cada una de las ediciones, se determina generalmente y acorde a capacidad de recepción en los períodos siguientes: del 4 de enero al 10 de abril, del 4 de mayo al 10 de agosto, y del 4 de septiembre al 10 de diciembre. El período aproximado del proceso total de evaluación de las propuestas de artículos puede estar entre los 20 a 35 días en dependencia de la cantidad de artículos que se tengan en los procesos de evaluación (proceso de evaluación general por miembros del Consejo Editorial y proceso de evaluación especializado y dictamen final por miembros del Consejo Científico Externo). Se destaca, que toda propuesta de artículo postulado para publicación tiene que ser original e inédito, que no esté en proceso de evaluación por otra revista, y además,  el envío de la propuesta de artículo a evaluación no significa que será publicado, ya que todos los trabajos que se reciben tienen que pasar por nuestros procesos de evaluación y obtener resultados positivos. Cada una de las ediciones se inserta en el contexto nacional e internacional con artículos que abordan actividades académicas e investigativas de profesionales que desarrollan su quehacer diario en las áreas de trabajo de la Revista. Muchas gracias por su preferencia con nuestra revista. 

Las ediciones especiales son aquellas publicaciones que realiza la revista fuera de los meses de enero, mayo y septiembre, las cuales principalmente se conciben por el trabajo de recolección de propuestas de artículos que realizan los editores invitados en sus contextos de acción. Posterior al proceso de recolección de propuestas de artículos, los editores invitados realizan una revisión general de estos artículos, y aquellos que resultan con evaluación positiva, pasan a revisión especializada por miembros del Consejo Científico Externo. Los trabajos que resultan aprobados por el Consejo Científico Externo son publicados.